
El coordinador general de Ezker Anitza-IU y parlamentario, Mikel Arana,
ha afirmado este viernes que su formación apoya todas las convocatorias
de protesta contra las medidas del Gobierno central y que, por lo
tanto, también secunda la convocatoria de huelga general para el 26 de septiembre realizada este pasado jueves por ELA y LAB y varios sindicatos
más, y llama a participar en ella, aunque ha pedido a las centrales
sindicales que trabajen en común y "pongan en marcha el diálogo".
En
una entrevista concedida a Euskadi Irratia, recogida por Europa Press,
Arana ha asegurado que "una gran mayoría de los ciudadanos no acepta
estas restricciones", en referencia a las medidas adoptadas por el
Ejecutivo de Mariano Rajoy,
y ha destacado las movilizaciones llevadas a cabo este jueves. De esta
forma, ha indicado que la situación es "extremadamente grave" y ha
considerado "indispensable" el trabajo en común y la unión entre los
sindicatos.
En este sentido, ha señalado que "sería de agradecer"
que las cuatro centrales sindicales mayoritarias en Euskadi -ELA, LAB,
CC.OO. y UGT-
"realizaran sus convocatorias en común y unidos, aunque,
desgraciadamente, no está siendo posible, y no hacen más que un favor al
capital y no ayudan en nada la creación de un frente contra las
restricciones".
"Como Ezker Anitza, apoyamos todas las
convocatorias, sin tener en cuenta quién las convoca, y, en ese sentido,
apoyamos y llamamos a los ciudadanos a que se unan a la huelga general
del 26 de septiembre. Por otro lado, también llamamos a los sindicatos, y
no sólo a CC.OO. y a UGT, sino también a ELA y LAB, para que trabajen
en común y pongan en marcha el diálogo, porque no tiene ningún sentido
hacer decidir a los ciudadanos si apoyan la huelga o no, en base a la
simpatía que tienen hacia uno u otro sindicato", ha declarado.
FRENTE INSTITUCIONAL
Asimismo,
el coordinador general de Ezker Anitza ha señalado que, en la actual
situación, "es imprescindible" crear "un amplio frente institucional"
que, en el caso de Euskadi, estaría formado por Gobierno vasco y
diputaciones forales, y, en el ámbito estatal, por las comunidades
autónomas en las que no gobierna el PP,
"para unirse a las protestas que hacemos en la calle y, de alguna
manera, paralizar en la medidas de los posible estas medidas de Rajoy y
del PP".
En este sentido, ha indicado que, aunque puede ser
"difícil" formar dicho frente, "se debería intentar". En este sentido,
ha dicho que, en Euskadi, las diputaciones de Gipuzkoa y Bizkaia "no
están muy alejadas" y que, "si hay voluntad, no creo que hubiera
demasiadas dificultades" para que se unieran a ese frente.
En el
caso del Gobierno vasco, Arana ha afirmado que su postura ante las
medidas de Rajoy ha sido "totalmente tibia, porque podía haber hecho
mucho más", y en cuanto a la Diputación de Alava, ha recordado que,
aunque gobierne el PP, "no tiene mayoría, por lo que, si el resto de partidos quiere, sería posible hacer las cosas de otra manera en Alava".
"Por
lo tanto, voluntad es lo que hace falta, y lo que nosotros pedimos es
que se abandonen los intereses partidistas y que los partidos políticos y
las diferentes instituciones se pongan a trabajar en defensa de los
ciudadanos", ha destacado.
ELECCIONES AUTONÓMICAS
Por otro lado, Mikel Arana ha acusado al lehendakari, Patxi López,
de actuar con "intereses partidistas" y de estar "calculando cuándo le
viene bien" convocar las elecciones autonómicas. Así, ha asegurado que,
"desde el punto de vista del pueblo, es exigible" que el lehendakari
convoque las elecciones o, "por lo menos, sepamos de una vez si vamos a
tener presupuestos o no".
"El que está actuando con intereses
partidistas es el lehendakari. Este clima preelectoral no hace ningún
bien al hecho de que se deben tomar las medidas necesarias para sacar
adelante el pueblo, y por eso hace falta un gobierno firme", ha
afirmado.
En este sentido, ha considerado que "no es legítimo ni
justo que, estando en julio, no conozcamos cuáles son las previsiones
económicas para el 2013 ni las medidas que se van a tomar", por lo que
ha reiterado la petición al lehendakari de que "convoque de una vez las
elecciones, para que los ciudadanos elijan el gobierno que quieran y
empecemos a trabajar entre todos para hacer frente a estar crisis".
No hay comentarios:
Publicar un comentario