La pasada semana LA REPÚBLICA publicaba imágenes de la campaña que
desde Izquierda Abierta se llevaba a cabo contra la candidatura oficial
de IU en el País Vasco, Ezker Anitza, apoyando la lista de Ezker Batua,
formación ajena a IU y enfrentada a ésta en las elecciones en Euskadi.
Tras las elecciones del domingo los números no mienten y revelan que
todos los cabezas de lista de Ezker Anitza-IU en las tres provincias
habrían obtenido el escaño en el Parlamento Vasco de no ser por la
candidatura de Ezker Batua.
Sistema D´Hont
¿Cómo funciona el sistema de asignación de escaños? Tras escrutar todos los votos, se calcula una serie de divisores para cada lista. La fórmula de los divisores es V/N, donde V representa el número total de votos recibidos por la lista, y N representa
cada uno de los números enteros de 1 hasta el número de cargos electos
de la circunscripción objeto de escrutinio. Una vez realizadas las
divisiones de los votos de cada candidatura por cada uno de los
divisores desde 1 hasta N, la asignación de cargos electos se hace
ordenando los cocientes de las divisiones de mayor a menor y asignando a
cada uno un escaño hasta que éstos se agoten.
Y ahora los números.
Alava
Bizkaia
Guipuzkoa
Es decir, de poder haber obtenido 3 diputados a quedarse fuera del
Parlamento. Resulta incomprensible la “jugada” del sector Llamazarista e
IU con el apoyo por parte de éste y de su nuevo partido Izquierda
Abierta, apoyado por personajes como Almudena Grandes y Luis García
Montero.
Lo sucedido en Euskadi y la reacción de la dirección de IU y el PCE
contrasta con lo sucedido el pasado año en lugares como Asturias, donde
incluso fueron expedientados decenas de militantes comunistas por
concurrir con la marca “Frente de la Izquierda” por no poder hacerlo
dentro de Izquierda Xunida al haber sido expulsados, por el sector
“llamazarista” precisamente.
¿Alzará alguien la voz contra Llamazares?
Fuente LAREPUBLICA.ES
(Muy interesantes los comentarios a esta noticia, que están reflejados en el enlace)
Twittear
No hay comentarios:
Publicar un comentario