Alberto Hidalgo, coordinador federal de ALEAS-IU, considera que “se necesita seguir combatiendo la bifobia en todas sus expresiones y la invisibilidad es, quizás, la más grave de todas. La bisexualidad no es una excusa o una etapa pasajera, es una orientación sexual más que lleva mucho tiempo relegada e invisibilizada en esta sociedad heterosexista. Es hora de apoyar traer a un primer plano las reivindicaciones de las y los activistas bisexuales”.
ALEAS-IU apuesta decididamente por el “empoderamiento de las personas bisexuales y por la, todavía necesaria, concienciación social sobre las realidades de la diversidad afectivo-sexual”. Por ello, IU pone el foco en la defensa de una Educación Pública, laica e incluyente, donde los valores cívicos y democráticos prevalezcan sobre las imposiciones y los prejuicios religiosos que perpetúan la discriminación.
Sin embargo, “las políticas educativas y la nueva reforma impulsadas por el Gobierno del PP caminan en sentido contrario y sólo buscan reforzar la estigmatización de la diversidad”. Ante ello, el grupo LGTBI de IU llama a “la acción política y social por un cambio radical de las políticas educativas”.
Asimismo, el grupo LGTBI de IU invita a la autocrítica para desterrar por completo la bifobia y el monosexismo, también en los propios movimientos sociales y organizaciones políticas. Para Hidalgo, “la bifobia persiste, incluso, dentro de la izquierda y el movimiento LGTBI. Esto debe llevarnos a la reflexión y a la autocrítica. Sin el enfoque y el compromiso de las personas bisexuales la lucha LGTBI queda incompleta”.
ALEAS-IU destaca el papel que juega la crisis en la lucha del colectivo LGTBI por la igualdad y contra la discriminación. “La precariedad laboral y la amenaza de despido en la coyuntura de la crisis sistémica hace que lesbianas, gais, transexuales y bisexuales seamos más invisibles y más vulnerables. Ante esta realidad nuestro compromiso militante debe estar también en la rebelión contra el capitalismo”, concluye Alberto Hidalgo.
Fuente IZQUIERDAUNIDA
Twittear
No hay comentarios:
Publicar un comentario