BIENVENIDOS AL BLOG DE EZKER ANITZA-IU ANDOAIN

OS DAMOS LA BIENVENIDA A TOD@ AL BLOG DE EZKER ANITZA-IU ANDOAIN.
QUEREMOS QUE ÉSTE SEA UN FORO ABIERTO A TOD@S L@S MILITANT@S Y SIMPATIZANTES, AFINES A NUESTRO SENTIDO DE LA POLÍTICA Y QUE QUIERA COLABORAR, APORTANDO NOTICIAS, OPINIONES, PUNTUALIZACIONES...

ESPERAMOS QUE ÉSTE SEA UN VEHÍCULO INFORMATIVO Y UN PUNTO DE ENCUENTRO PARA TOD@S L@S COMPAÑER@S

SALUD Y IIIª

Es tu derecho, que no te pisen

viernes, 27 de julio de 2012

IU denuncia la "contrarreforma neofranquista de Wert" y llama a la comunidad educativa a un "proceso de movilización permanente"

El Área Federal de Educación señala que la contrarreforma de Wert supone una "auténtica vuelta al modelo tardofranquista elitista y segregador que dará al traste con los principales avances en la educación pública que se habían conseguido durante la democracia". Para Izquierda Unida "esta contrarreforma está condenada y nos condena al fracaso escolar y social".

Izquierda Unida denuncia que la reforma educativa de Wert no sólo da pasos en sentido contrario a los criterios pedagógicos vigentes, sino que recupera las reválidas superadas del franquismo, ataca frontalmente la equidad social, segregando al alumnado desde los 12 o 13 años, y es profundamente clasista al perjudicar a los sectores sociales con mayores dificultades socioeconómicas. Estos retrocesos están pensados sobre todo para que sólo una minoría selecta  salga beneficiada.

Con esta contrarreforma el alumnado no sólo va a ser seleccionado desde edades tempranas a través de “itinerarios” segregadores, sino que muchos de ellos lo serán por razones de origen económico, equiparando pobreza y poca capacidad para el estudio.

Izquierda Unida denuncia que esta contrarreforma es una restauración de la LOCE de Aznar, cuyo criterio central era separar y segregar cuanto antes, con medidas que no conducen a reducir el abandono y el fracaso escolar, como pretenden hacernos creer, sino a eliminar progresivamente la igualdad de oportunidades mediante una formación común durante la etapa obligatoria. Se busca derivar cuanto antes a la población escolar con mayores dificultades hacia FP de grado medio, convirtiéndola de nuevo en una vía de segunda categoría, destinada a quienes no logren acceder a Bachillerato.

No hay comentarios:

Publicar un comentario