Ezker Anitza-IU no acudirá tampoco a la asamblea extraordinaria de BBK, que al igual que Kutxa y la Vital celebran este jueves para adaptar sus estatutos y los reglamentos internos a la nueva Ley de Cajas aprobada en Euskadi. La representante de Ezker Anitza-IU en la asamblea de la BBK ha recordado que su formación política presentó enmienda a la totalidad en el Parlamento vasco a la Ley de Cajas.
Amaia Martínez, representante de Ezker Anitza-IU por el Ayuntamiento de Barakaldo, ha manifestado su intención de no acudir a la citada asamblea de la BBK puesto que se asiste a la conversión de las cajas vascas en bancos, lo que supone la entrada de capital privado que podrá venir de cualquier sitio y llevará a una pérdida del control sobre la obra social. Amaia ha añadido que el nuevo banco no tendrá como prioridad ni el reparto de beneficios para las obras sociales, ni el “proyecto de país” refiriéndose a los que dieron un sí incondicional a la creación de Kutxabank.
También ha señalado Amaia Martínez el espectáculo bochornoso de reparto de cuotas de poder que han ofrecido algunos partidos como el PP y el PNV, dejando fuera de la representación al PSE. Así mismo se ha referido a los escasos argumentos de la izquierda abertzale en todo este proceso para defender la privatización de las cajas vascas.
Amaia Martínez, ha querido destacar que Ezker Anitza-IU se ha adherido al manifiesto de Stop Desahucios contra los desahucios de familias que no pueden hacer frente a sus hipotecas, así como a la recogida de firmas en favor de la dación en pago.
Fuente http://www.izquierda-unida.es/node/11039
A las 16:00 h.
-
en la Calle Andia, Donostia, frente a la sede social de KUTXA-BANK, en el edificio de la Dipuatcvión Foral de Gipuzkoa
- Los colectivos Stop Desahucios de la CAV denuncia la actitud intransigente de BBK, Kutxa y
Vital (ahora Kutxabank) ante el drama social de los desahucios y convoca el próximo 26 concentraciones en las sedes de las tres cajas coincidiendo con la celebración de las
asambleas extraordinarias.
-
en el Mercado de la Bretxa de Donostia, campaña informativa y de recogida de firmas que apela a la "resistencia" y llama a la movilización ciudadana para plantear alternativas a la "política de empobrecimiento que tiene como objetivo hacer retroceder a la población en cincuenta años".
Se trata de una campaña que Izquierda Unida ha iniciado en todo el Estado. Invita a la ciudadanía a plantear alternativas contra la política del PP, el LLAMAMIENTO PARA UNA REBELIÓN DEMOCRÁTICA (http://ezkeranitzaiuandoain.blogspot.com.es/2012/07/llamamiento-para-una-rebelion.html)
No hay comentarios:
Publicar un comentario