¿Privatización de agua y vertido para que la gestora se lleve beneficios millonarios?
Hay
una campaña que asegura que IU ha apoyado la privatización del agua y
vertido de Zaragoza. Para desmentir esa tesis, puesto que para nosotros
esto es una remunicipalización y no lo contrario, y para explicar
nuestra postura, cabe destacar algunas cosas:
-El objetivo de la operación que se ha aprobado en este último pleno
es ingresar 51 millones de euros, que ayudarán a cuadrar las cuentas de
los próximos años. Desde IU siempre hemos apostado por unos ingresos
suficientes para garantizar la prestación de servicios públicos de
calidad.
-Reduce el beneficio industrial de las actuales concesiones: El
beneficio bruto de la empresa que gestiona el 49% de la depuración
estará en torno al 5%. Esto es así porque la empresa recibirá de un 10 a
un 14% de beneficio bruto, pero antes de esa entrega se deberá pagar al
Ayuntamiento un 5% de Canon, invertir obligatoriamente 3’5 millones de
euros anuales para mejoras en las plantas depuradoras (sorteando la
prohibición de Rajoy de no inversión) y hacer una reserva del 5% para
cubrir posibles morosidades. El 51% de los dividendos serán para el
Ayuntamiento.
-Hemos
forzado que se incluyan cerca de diez propuestas dirigidas a reforzar
la titularidad pública y el control del servicio desde el Ayuntamiento y
avances en materia medioambiental. Una de las más destacables es que
ante la posibilidad de que la normativa estatal avance en las
posibilidades de mercantilización del agua, IU ha reclamado que se
evidencie que el agua efluente (vertido desde la Depuradora al río) es
propiedad exclusivamente municipal.
-El Ayuntamiento conserva el control sobre las tarifas. Las decide
autónomamente. El coste del servicio se calcula con un aumento de un 2’5
anual correspondiente al posible IPC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario