El Pleno del Congreso ha dado vía libre este jueves de forma
definitiva a la reforma laboral incorporando las enmiendas que se
aceptaron durante su paso por el Senado, por lo que tras su publicación
en el Boletín Oficial del Estado (BOE) entrará en vigor en todos sus
términos.

Entre los cambios introducidos durante la tramitación parlamentaria
de la reforma destacan la limitación de la vigencia del contrato de
emprendedores al tiempo que el paro supere el 15%; la priorización de
contratación a víctimas del terrorismo o de violencia doméstica; o la
exclusión del despido por absentismo de enfermos crónicos, graves o de
cáncer.
Sin embargo, los aspectos más controvertidos de la norma, que
provocaron incluso la convocatoria de una huelga general, se han
mantenido íntegramente. Por eso, la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA)
recurrirá al Tribunal Constitucional, una opción con la que también
amenazó el PSOE si bien no ha concretado aún su decisión definitiva. Lo
que sí han prometido los socialistas es modificar la ley en cuanto
tengan ocasión de hacerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario